Taller de autorretrato feminista y revelado con caffenol -EDICIÓN OCTUBRE

150,00 €

“Creo que uno debería crear a partir de lo que conoce y hablar sobre su propia tribu. Solo puedes hablar con verdadera comprensión y empatía sobre lo que has experimentado”. Nan Goldin.

¿Alguna vez has pensado cómo sería la representación de la mujer en la historia del arte si la hubiésemos hecho nosotras? ¿Nos mostramos tal y como nos gustaría mirarnos o como hemos aprendido que tenemos que ser vistas? ¿Qué te dices cuándo te miras al espejo? ¿Cómo crees que te sentirías haciéndote fotos si pudiésemos desprendernos de la construcción patriarcal sobre nuestros cuerpos y nuestra imagen? ¿Qué pasaría si te permitieses pasar un rato contigo misma y descubrir en colectivo lo que surge de ahí? ¿Cuánto sientes de urgente la pausa de urgente en estos tiempos? ¿Te permites parar y sentir lo que pasa cuando te miras?

DESCRIPCIÓN

Este taller es una invitación a parar, a conectar con una misma en colectivo bajo una mirada feminista que nos cuida y proteje. Una pequeña aproximación al mundo del autorretrato, de la historia de arte feminisita, teoría de la imagen, el autoconocimiento y la exploración que se va desarrollando a lo largo de varios meses y sesiones. 

Vamos indagando en una parte teórica, profundizando en el concepto del autorretrato, sus implicaciones subjetivas y en su historia. Mientras nos iremos realizando fotografías analógicas que finalmente revelaremos juntas con Caffenol. También, nos acompañará la obra de diferentes artistas feministas y performers, que lo han empleado como herramienta vehiculizadora de sus trabajos.

La idea es generar un encuentro colectivo íntimo, feminista, de cuidado, sororidad y experimentación, donde podamos llevar a cabo el proceso completo de realizarnos a nosotras mismas varios autorretratos durante las semanas, adentrarnos en la experiencia artística y de exploración emocional, revelar las fotografías y obtenerlas en digital. Se incluye un carrete de Blanco y Negro HP5plus Ilford y el revelado de los mismos mediante la técnica alternativa Caffenol, que aprenderemos en una de las sesiones. 

Con este círculo que se cierra, intentaremos indagar un poco más en nuestra propia autorrepresentación, librarnos de estereotipos e inseguridades, junto al encuentro con la obra de otras artistas y compartir nuestros procesos. 

DESTINATARIAS
Todas aquellas mujeres y personas no binarias con conocimientos básicos de fotografía, que puedan disponer de una cámara analógica durante unas semanas. Que deseen adentrarse en un espacio colectivo y al mismo tiempo introspectivo, de autoconocimiento y de experimentación a través de la fotografía analógica, el autorretrato y la arteterapia. Podrán participar un máximo de 8 alumnes.

PROFESORADO
Ester Montenegro trabaja en el mundo de la fotografía, del arte y de la salud mental, desde donde realiza una práctica feminista, cuir y de trabajo grupal. Lleva desde 2020 impartiendo como docente talleres en Sales de Plata sobre técnicas experimentales en fotografía analógica, autorretrato y caffenol. También realiza procesos de autoedición, ha participado en la Beca FUEGO de seguimiento de proyectos, en la beca Can Basté 18èFFCB y varias propuestas expositivas. 

LAS ALUMNAS DICEN

El taller de autoretrato ha sido una de las experiencias más transformadoras que he vivido en los últimos años. Mi mirada cambió a medida que pasaban las semanas, descubría otras formas de representación del cuerpo femenino e iba llenando el carrete de mi misma. Fue una experiencia maravillosa de autoexploración, creatividad y empoderamiento. Compartir este proceso con un grupo de mujeres en un espacio seguro e íntimo lo hizo aún mejor y tuvimos una gran guía en Ester. Repetiría y lo recomendaría sin ninguna duda.

Andrea

Recomiendo muchísimo (pero muchísimo!) este taller. Para mí ha sido un autoregalo precioso: por la temática, el enfoque, las compañeras, la oportunidad de mirarme de otro modo y, por supuesto, Ester. Nos ha acompañado durante todo el proceso con mucho cariño y respeto. Además, es perfecto que sean los sábados a esa hora porque después cae algún vermú tonto (y alguna tirada de cartas jij) y eso siempre se agradece.

Teresa

El taller de autorretrato feminista fue un lugar de reencuentro con una misma y con otras mujeres que, tras compartir pensamientos, experiencias y vulnerabilidades, se forjó un lugar seguro donde refugiarse y sentirse acompañada a través de la fotografía.

Claudia


Este taller llegó a mí en el momento perfecto, es un espacio súper cuidadoso donde poder explorar a través de las compañeras y la fotografía. No hay nadie mejor que Ester para guiarte en este proceso

Lorena



Fue una bonita experiencia. Me sentí muy a gusto con el grupo. Descubrimos toda una genealogía de fotógrafas que se habían autorretratado, aprendimos de sus formas de mirar. Y después nos lanzamos a hacer nuestros propios autorretratos analógicos y a compartirlos, para vernos para y desde nosotras mismas. Muy recomendable.

Nerea

No sabía a lo que me iba a enfrentar al apuntarme al taller, pero desde luego no sabía es que me iba a llegar tanto. Todavía conservo la resaca emocional, aparte dE descubrir nuevas artistas, nuevos métodos de expresión, nos conocimos a nosotras mismas, nos auto-conocimos a través de nuestras imágenes, conocimos a las compañeras y la sororidad nos acompañó. Nunca pensé que me iba a gustar tanto la foto experimental, creo ha sido el comienzo de una bonita amistad. No dudéis en hacerlo, yo repetiría una y mil veces.

Sarah

“Creo que uno debería crear a partir de lo que conoce y hablar sobre su propia tribu. Solo puedes hablar con verdadera comprensión y empatía sobre lo que has experimentado”. Nan Goldin.

¿Alguna vez has pensado cómo sería la representación de la mujer en la historia del arte si la hubiésemos hecho nosotras? ¿Nos mostramos tal y como nos gustaría mirarnos o como hemos aprendido que tenemos que ser vistas? ¿Qué te dices cuándo te miras al espejo? ¿Cómo crees que te sentirías haciéndote fotos si pudiésemos desprendernos de la construcción patriarcal sobre nuestros cuerpos y nuestra imagen? ¿Qué pasaría si te permitieses pasar un rato contigo misma y descubrir en colectivo lo que surge de ahí? ¿Cuánto sientes de urgente la pausa de urgente en estos tiempos? ¿Te permites parar y sentir lo que pasa cuando te miras?

DESCRIPCIÓN

Este taller es una invitación a parar, a conectar con una misma en colectivo bajo una mirada feminista que nos cuida y proteje. Una pequeña aproximación al mundo del autorretrato, de la historia de arte feminisita, teoría de la imagen, el autoconocimiento y la exploración que se va desarrollando a lo largo de varios meses y sesiones. 

Vamos indagando en una parte teórica, profundizando en el concepto del autorretrato, sus implicaciones subjetivas y en su historia. Mientras nos iremos realizando fotografías analógicas que finalmente revelaremos juntas con Caffenol. También, nos acompañará la obra de diferentes artistas feministas y performers, que lo han empleado como herramienta vehiculizadora de sus trabajos.

La idea es generar un encuentro colectivo íntimo, feminista, de cuidado, sororidad y experimentación, donde podamos llevar a cabo el proceso completo de realizarnos a nosotras mismas varios autorretratos durante las semanas, adentrarnos en la experiencia artística y de exploración emocional, revelar las fotografías y obtenerlas en digital. Se incluye un carrete de Blanco y Negro HP5plus Ilford y el revelado de los mismos mediante la técnica alternativa Caffenol, que aprenderemos en una de las sesiones. 

Con este círculo que se cierra, intentaremos indagar un poco más en nuestra propia autorrepresentación, librarnos de estereotipos e inseguridades, junto al encuentro con la obra de otras artistas y compartir nuestros procesos. 

DESTINATARIAS
Todas aquellas mujeres y personas no binarias con conocimientos básicos de fotografía, que puedan disponer de una cámara analógica durante unas semanas. Que deseen adentrarse en un espacio colectivo y al mismo tiempo introspectivo, de autoconocimiento y de experimentación a través de la fotografía analógica, el autorretrato y la arteterapia. Podrán participar un máximo de 8 alumnes.

PROFESORADO
Ester Montenegro trabaja en el mundo de la fotografía, del arte y de la salud mental, desde donde realiza una práctica feminista, cuir y de trabajo grupal. Lleva desde 2020 impartiendo como docente talleres en Sales de Plata sobre técnicas experimentales en fotografía analógica, autorretrato y caffenol. También realiza procesos de autoedición, ha participado en la Beca FUEGO de seguimiento de proyectos, en la beca Can Basté 18èFFCB y varias propuestas expositivas. 

LAS ALUMNAS DICEN

El taller de autoretrato ha sido una de las experiencias más transformadoras que he vivido en los últimos años. Mi mirada cambió a medida que pasaban las semanas, descubría otras formas de representación del cuerpo femenino e iba llenando el carrete de mi misma. Fue una experiencia maravillosa de autoexploración, creatividad y empoderamiento. Compartir este proceso con un grupo de mujeres en un espacio seguro e íntimo lo hizo aún mejor y tuvimos una gran guía en Ester. Repetiría y lo recomendaría sin ninguna duda.

Andrea

Recomiendo muchísimo (pero muchísimo!) este taller. Para mí ha sido un autoregalo precioso: por la temática, el enfoque, las compañeras, la oportunidad de mirarme de otro modo y, por supuesto, Ester. Nos ha acompañado durante todo el proceso con mucho cariño y respeto. Además, es perfecto que sean los sábados a esa hora porque después cae algún vermú tonto (y alguna tirada de cartas jij) y eso siempre se agradece.

Teresa

El taller de autorretrato feminista fue un lugar de reencuentro con una misma y con otras mujeres que, tras compartir pensamientos, experiencias y vulnerabilidades, se forjó un lugar seguro donde refugiarse y sentirse acompañada a través de la fotografía.

Claudia


Este taller llegó a mí en el momento perfecto, es un espacio súper cuidadoso donde poder explorar a través de las compañeras y la fotografía. No hay nadie mejor que Ester para guiarte en este proceso

Lorena



Fue una bonita experiencia. Me sentí muy a gusto con el grupo. Descubrimos toda una genealogía de fotógrafas que se habían autorretratado, aprendimos de sus formas de mirar. Y después nos lanzamos a hacer nuestros propios autorretratos analógicos y a compartirlos, para vernos para y desde nosotras mismas. Muy recomendable.

Nerea

No sabía a lo que me iba a enfrentar al apuntarme al taller, pero desde luego no sabía es que me iba a llegar tanto. Todavía conservo la resaca emocional, aparte dE descubrir nuevas artistas, nuevos métodos de expresión, nos conocimos a nosotras mismas, nos auto-conocimos a través de nuestras imágenes, conocimos a las compañeras y la sororidad nos acompañó. Nunca pensé que me iba a gustar tanto la foto experimental, creo ha sido el comienzo de una bonita amistad. No dudéis en hacerlo, yo repetiría una y mil veces.

Sarah

Fechas: Sábados 18 de octubre, 15 de novimebre, 13 de diciembre, 10 de enero y 20 de enero de 16 a 19h (exceptuando el último día de curso que comenzará antes el encuentro y realizaremos una comida de cierre)

Máximo de alumnas/alumnes: 8